Invita el CECUT a celebrar el Día Mundial del Libro durante todo el mes

Abril es el mes en el que se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, por ello el Centro Cultural Tijuana convoca a la población a participar de las actividades literarias que ofrecerá en sus diversos espacios en las próximas semanas.

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial en el que se conmemoran las muertes de Cervantes, Shakespeare, Garcilaso de la Vega, además de la celebración por el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

Estos acontecimientos motivaron a que la Conferencia General de la UNESCO, realizada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, y creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.


Así la comunidad de esta frontera puede sumarse y ser parte de actividades como el Trueque de Libros que se realizará cada miércoles del mes, de 11:00 a 18:00 horas,  donde se puede intercambiar los libros que ya se leyeron por otros de interés y sin costo alguno; en el Vestíbulo del Museo de las Californias.

Otra actividad gratuita de los miércoles es al Círculo de Lectura que este mes abordará la novela Los Jardines Secretos de Mogador, del escritor Alberto Ruy Sánchez, a las 17:00 horas bajo al coordinación de Paloma Silva, en la Sala de Lectura.

Para el sábado 18 se realizará el III Festival del Libro y la Lectura: Muchas culturas, una historia. Palabrerías, cuyo programa incluye talleres, conferencias, charlas, presentaciones de libros infantiles y juveniles, cuentacuentos, recitales, música y danza;  todo sin costo de entrada, de 9:00 a 20:00 horas en el Jardín Botánico y el Foro Luna.

El sábado 25 el público podrá disfrutar la proyección de la cinta Aullido, como parte del ciclo De la literatura al cine, que ofrece la Sala de Lectura; se trata de un filme sobre uno de los íconos de la cultura norteamericana, el poeta Allen Ginsberg. Será a las 16:00 horas sin costo de entrada.

Como preámbulo a estas actividades la Sala de Lectura enmarcó, la tarde el martes 31 de marzo, la presentación del libro Lenguaje, Literatura y Teatro de Juan José Luna quien, acompañado por Liliana Vázquez, agradeció a los presentes su compañía y a Vázquez la reseña que hizo sobre la obra.

“Estoy muy conmovido, este es un libro que escribí en una época muy difícil de mi vida; escuchar hoy algunos fragmentos me hizo recordar, ha sido como un viaje al pasado”, expresó ante el público que emocionado aplaudió sus palabras. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MetropolitanoBC Designed by Templateism Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.