Representarán en el CECUT la historia de los estilos teatrales en obra para niños

Rumbo a la celebración del Día Mundial del Teatro, que se conmemora cada 27 de febrero, el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, presenta el espectáculo “Los textos perdidos” este domingo 3 de marzo, en punto de las 17:00 horas, en la Sala Federico Campbell, con entrada libre. 

“El teatro”, según lo definió Federico García Lorca, “es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera”; con esa convicción se instauró en 1961 el Día Mundial del Teatro que se conmemora con multitud de actividades y representaciones escénicas en distintas latitudes. 

Mientras se llega la fecha, la compañía Espacio Invisible pondrá en escena “Los textos perdidos”, que con un formato dirigido al público infantil pasa revista a los distintos estilos de las representaciones escénicas a lo largo de la historia. 

Bajo la dirección de Kostia Hernández, este montaje infantil se ofrece como un espectáculo interdisciplinario que echa mano de situaciones lúdicas para mostrar los estilos representativos de las escenificaciones teatrales que han prevalecido desde la Antigüedad clásica hasta los tiempos actuales. 

Con auxilio de situaciones chuscas y actuaciones que resultan muy divertidas, “Los textos perdidos” pone en escena los rasgos característicos del teatro griego, la comedia del arte, el Siglo de Oro, el realismo y el teatro musical. 

En suma, el espectáculo dominical que ofrecerá la compañía Espacio Invisible trata de la historia del teatro, desde sus orígenes hasta el día de hoy. 

La entrada para disfrutar la obra “Los textos perdidos” este 3 de marzo, a las 17:00 horas, es libre. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MetropolitanoBC Designed by Templateism Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.