Con la presencia de comités ciudadanos, este miércoles el XXI Ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a cabo los talleres intersectoriales de salud en el Salón Rojo del Riviera de Ensenada.
Gabriela Cuevas Galván, directora de Desarrollo Social, quien estuvo en representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, manifestó la importancia de este taller que analizará las principales problemáticas de salud que enfrenta la comunidad.
Reiteró la voluntad del primer edil de poner especial énfasis en la salud de la población, por lo que se coordinó este taller con Isesalud para deducir cuáles son las patologías y padecimientos más comunes en la zona urbana.
Indicó que una vez realizado el diagnóstico, se llevarán a cabo gestiones ante la Federación para obtener recursos que financien programas específicos que atiendan y solventen las problemáticas expuestas durante los talleres.
La funcionaria recordó que gracias a las gestiones y coordinación de los tres niveles de gobierno se llevó a cabo el programa “Pésate o te pesará” mismo que está destinado a abatir la obesidad infantil en las escuelas del municipio.
Por otra parte, Adrián Trejo Dozal, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, felicitó a los integrantes de los comités ciudadanos pues con su ayuda y participación se logrará obtener un resultado certero que contribuirá a una sociedad más saludable y desarrollada.
Exhortó a los presentes a instaurar una nueva cultura de salud a través de medidas de prevención y cuidados que se reflejen en mejores condiciones de salubridad en las generaciones venideras.
El funcionario agradeció el apoyo del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico y de Servicios Médicos Municipales, pues gracias al trabajo coordinado se realizan estas acciones que ayudan a enfrentar desafíos y encontrar soluciones en el sector salud.
En la inauguración del taller estuvieron presentes también la regidora Columba Domínguez Delgadillo, Saúl Ayón Fierro, coordinador de promoción de Isesalud y María Dulce Gutierrez de la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario