Más de 170 personas fueron beneficiadas con los talleres y capacitaciones que recibieron como parte del programa Hábitat, el cual fue ejecutado por la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables (UAGV) del XXI Ayuntamiento de Ensenada.
El recurso federal proveniente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se implementó en distintas zonas del municipio como la colonia Popular 89, Morelos 2, colonia Lázaro Cárdenas y en la delegación de Maneadero y parte de San Quintín.
En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico; el oficial mayor, José Guadalupe Ríos Vela, comentó que este Ayuntamiento se caracteriza por gestionar a través de los órganos de gobierno por el bienestar de la comunidad.
Señaló que gracias al trabajo en conjunto de las dependencias municipales y el Cabildo, Ensenada cuenta con apoyo de la Federación para distintos rubros que traerán al municipio más infraestructura, educación y actividades que ayuden al progreso de la gente, como es el caso del programa Hábitat.
Ríos Vela agradeció a la UAGV y a los talleristas por brindar estas herramientas de trabajo a la ciudadanía que a lo largo de tres meses de capacitación estuvieron enseñando y que será aplicado para generar ingresos que ayuden al bienestar propio y al de sus familias.
Por su parte, Gabriela Cuevas Galván, directora de Desarrollo Social Municipal, señaló que se ejecutaron 758 mil 664 pesos para llevar a cabo talleres de plomería, diseño y alta costura, repostería, bisutería, además de una capacitación para maestros sordos y oyentes.
Indicó que el XXI Ayuntamiento de Ensenada está trabajando tal como está marcado en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2014-2016, en coordinación con otras dependencias para llevar a cabo estas actividades de beneficio a la comunidad.
De igual manera, Cuevas Galván felicitó a la instituciones educativas por colaborar y sumarse en los trabajos con la administración municipal, que tienen la finalidad de brindar más herramientas a la ciudadanía para su superación.
Así mismo, Patricia Reyes Hernández, coordinadora de la UAGV, señaló que estos talleres ayudaron a la ciudadanía vulnerable a mejorar su calidad de vida, siendo esta una de las prioridades del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.
También invitó a los beneficiados a seguir superándose con otros programas y sobretodo, explorar más su creatividad y habilidades que serán reforzadas con los certificados de acreditación de los talleres a los que pertenecieron.
Por su parte, Verónica García León, beneficiaria de uno de los talleres, agradeció al XXI Ayuntamiento y al primer edil por la iniciativa que tienen de bajar estos recursos que benefician a cientos de familias en el puerto.
De igual forma, la chef Norma González Andrade, representante de los talleristas, felicitó a los beneficiados del taller y a los funcionarios municipales por la iniciativa de formar ciudadanos preparados y productivos en Ensenada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario