Una nutrida agenda de actividades se ofrecerá para celebrar la vecindad de dos espacios generadores de cultura en Baja California, bajo el título de I Festival Multidisciplinario Rosarito en el CECUT, a celebrarse en Centro Cultural Tijuana del 13 al 28 de febrero.
Fotografía, plástica, música, performance, historia, medios de comunicación y danza son algunas de las disciplinas que estarán presentes en esta fiesta que convoca a artistas y creadores de Rosarito para ofrecer durante dos semanas una muestra del panorama cultural y de los conceptos del arte en la región.
De acuerdo con el programa, el viernes 13 se inaugura a las 19:00 horas la exposición Rosarito, colectiva de fotógrafos en el Vestíbulo del Domo IMAX con imágenes que recrean el paisaje y aspectos de la vida cotidiana; así como Rosarito, colectiva de pintores en el Vestíbulo de la Sala de Espectáculos con las obras más representativas de estos artistas y con temas y técnicas diversos
Ese mismo viernes la música se hará presente con la participación del Ensamble de Guitarras Allegro en el Vestíbulo del Domo IMAX a las 19:30 horas; Theresa Magario presentará los días 15, 20 y 22 su Performance LAVE en la Estación Vizcaíno a las 15:00 horas.
El Domingo 15, a las 17:00 horas en la Sala de Usos Múltiples se presentará un dueto de violín y la guitarra, con Alex DePue y Miguel DeHoyos cuyo talento los ha llevado a presentarse con la Philadelphia Orchestra, al Ocean City Pops en Nueva Jersey, y en el International Film Festival and Art Walk de Imperial City, California, entro otros escenarios.
El martes 17 será la presentación del Sistema Ciudadano de Información un plataforma de medios de comunicación, con sede en Playas de Rosarito, donde participarán Mario Serrano, César Rubio, Aracely Brown, Enrique Moreno, César Soto y Constanza Casanova en la Sala de Usos Múltiples a las 18:00 horas.
El mismo martes tendrá lugar la conferencia Historia de Rosarito a cargo de Conrado Acevedo Cárdenas en la Sala de Usos Múltiples a las 19:00 horas. Cárdenas es director del Centro Histórico y Cultural Calafia, patrimonio Cultural de Playas de Rosarito, donde están las muestras históricas del camino de Las Misiones de Baja California, recabadas por el propio conferencista quien es también Cronista de la Ciudad.
El jueves 19 será la actuación de la Orquesta Juvenil Allegro y Solistas de la Academia en la Sala de Usos Múltiples a las 18:00 horas; y el viernes 20 la Fantasía en Fa Menor de Franz Schubert a cargo de Isaac Name y Oscar Allen en Vestíbulo de El Cubo a las 19:00 horas.
El domingo 22 el programa del Festival ofrecerá Canta cuentos para niños con Enrique Eliott en el CECUTi a las 13:00 horas; danza folclórica con los Aztlán y Yolihuani a las 16:00 horas; la Academia de Ballet Rosarito presentará Ballet Clásico a las 16:30 horas; Tango para todos se presentará a las 17:00 horas y Cello Mexicanísimo con Elizabeth Mejía a las 19:00 horas, todo en la Sala de Usos Múltiples.
Para el jueves 26 habrá un concierto acústico con Paola Trejo a las 18:00 horas; La Baja Life presentará su acústico con Enrique Salceda Kethe a las 18:40 horas; y el Jazz Fusión Clásico sonará con el grupo Le Jazzico a las 20:00 horas, todo en la Sala de Usos Múltiples.
El viernes 27 el espacio de la Sala de Usos Múltiples enmarcará el programa de Guitarra Hispanoamericana con Jorge Allen a las 19:00 horas. La Guitarra Clásica sonará con Rogelio Luna a las 20:00 horas. El Sábado 28, en ese mismo espacio estarán los grupos La Katrina, Supreme Skills Crew y La Mala suerte presentando Ska y Rap las 18:00 horas. Todas las actividades son de entrada libre. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario