La mañana de este lunes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Samuel Albestrain Pérez, dio inicio a los trabajos de capacitación para los Comités de Contraloría Social que forman parte del Programa Hábitat en la colonia Popular 89 y Lázaro Cárdenas.
Durante el acto protocolario, el titular de la Sedesom comentó que esta capacitación tiene la finalidad de informar sobre la importancia de la participación comunitaria en el seguimiento y vigilancia de las obras y acciones durante la ejecución del Programa Hábitat.
Señaló que los comités están conformados por los beneficiarios directos de las obras o acciones y de la población en general, quienes de manera organizada, independiente, voluntaria y honorífica se constituirán para llevar a cabo sus funciones.
El secretario de Desarrollo Social comentó que el XXI Ayuntamiento de Ensenada presidido por, Gilberto Antonio Hirata Chico, tiene como meta incrementar la calidad de vida de la población, por lo que es de suma relevancia involucrar a la comunidad en los proyectos convirtiéndolos en ojos y oídos de las acciones emprendidas por las instancias de gobierno.
Albestrain Pérez invitó a los beneficiados a informar a la demás ciudadanía sobre las obras y trabajos que ejecuta la Secretaría para elevar la calidad de vida de los ensenadenses.
Visita taller de huertos verticales
Como parte de las acciones del Programa Hábitat, el titular de la Sedesom, Samuel Albestrain Pérez, visitó a los residentes de la Popular 89 que son beneficiados con el programa de Huertos Verticales.
Durante el recorrido, el funcionario extendió una felicitación en nombre del primer edil y los exhortó a seguir formando parte de esta actividad que los beneficia social y económicamente; además de que les anunció que próximamente contarán con un huerto comunitario en el que podrán realizar más labores de cultivo.
Por su parte, las y los beneficiarios del Programa Hábitat agradecieron el apoyo brindado por la administración municipal, específicamente por la Sedesom y su titular, pues aseguraron que lo aprendido en los talleres les ha traído muchos beneficios, no sólo a nivel individual sino a nivel comunidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario