El hartazgo social fue el común denominador que unió a cerca de mil 500 manifestantes en la glorieta Cuauhtémoc, quienes llamaron a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa “la gota de derramó el vaso”.
Con muestras de repudio a los elementos del Ejército que pasaron frente a la movilización convocada a las 18:00 horas de este jueves, los ciudadanos, estudiantes, profesores, no paran de gritar.
Observados por los automovilistas, algunos de ellos molestos por el tráfico que la concentración causó en una de las zonas más conglomeradas de la ciudad, los manifestantes continuaron.
“Ayotzi, aguanta, Tijuana se levanta”, expresaron.
Después de unas horas, los inconformes avanzaron hacia la Garita de San Ysidro, donde se concentraron frente a los puertos de ingreso hacia Estados Unidos, resguardados por oficiales de la Policía Municipal de Tijuana.
Con pancartas en mano marcharon por el Paseo de los Héroes hacia el carril de vehículos con visa general hasta llegar a unos metros del territorio estadounidense, donde permanecieron por unos minutos.
Se pronuncia Rector de UABC
“Queremos levantar la voz para seguir exigiendo que aparezcan los 43 normalistas, para demandar que prevalezca el estado de derecho”, pronunció el rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, respecto a lo ocurrido con los normalistas, se informó a través de un boletín de prensa.
Asimismo, en el Campus Tijuana, estudiantes de la Facultad de Derecho realizaron una manifestación al interior de la institución en apoyo a Ayotzinapa.
Frontera.info
No hay comentarios.:
Publicar un comentario