Un grupo de jóvenes, muchos de ellos encapuchados, se enfrentaron con uniformados que resguardan Palacio Nacional.
Los manifestantes lanzaron bombas molotov y cohetones sobre el destacamento de uniformados, quienes con sus escudos lograron replegar a los provocadores hasta la plancha del Zócalo.
Los jóvenes empezaron la agresión cuando los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa ya se habían retirado del acto.
El grupo de encapuchados se colocaron a lo largo de las vallas metálicas que resguardan el inmueble y las cuales intentaron derribar, además de gritar a los uniformados que custodian Palacio Nacional.
Hubo tensión en el Zócalo. Miles de manifestantes se quedaron en la Plaza de la Constitución. Muchos de ellos hacían llamados a no caer en la provocación y rechazan la violencia.
Granaderos toman control del Zócalo capitalino
El grupo de granaderos que se encontraba frente a las instalaciones de Palacio Nacional para contener al grupo de manifestantes logró tomar el control de la plancha del Zócalo luego de dispersarlos y de que se registraran algunos enfrentamientos.
Luego de proteger la Puerta Mariana que estaba siendo dañada por un grupo de encapuchados, los uniformados comenzaron a avanzar sobre la Plaza de la Constitución, lo que originó una estampida de personas que huyeron hacia las calles que desembocan en el Eje Central Lázaro Cárdenas.
Algunos manifestantes corrieron hacia las calles Madero y 5 de Mayo al verse rebasados por la presencia policial.
Fuentes de la SSPDF indican que en la Plaza de la Constitución hay al menos dos mil policías capitalinos, y más de 500 federales.
Tras replegar a los protestantes, uniformados se colocan en bloques para cerrar los accesos a la plancha del Zócalo. Hasta el momento no se han registrado detenciones por parte de los elementos de seguridad.
En el lugar aún se encuentra un grupo de manifestantes que hacen un llamado a la 'no violencia' y exigen que los encapuchados se retiren.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario