Para revivir al Issstecali luego de que literalmente se encuentra en la lona, el Ayuntamiento de Rosarito dice sí para pagar la deuda que se tiene con esta dependencia, y por ello se busca el recurso para lograrlo.
El alcalde Silvano Abarca sentenció que los ayuntamientos tienen al Issstecali en bancarrota, con adeudos que rebasan mil 300 millones de pesos y es urgente que se saneen sus finanzas para que pueda seguir ofreciendo los servicios médicos a los empleados de Gobierno.
Añadió que Rosarito debe un promedio de 28 millones de pesos, de los 37 millones que se adeudaban cuando se recibió la administración municipal, es decir, se está al corriente en los pagos, pero eso no es suficiente para el buen funcionamiento del Issstecali.
Comentó que a iniciativa del gobernador Francisco Vega, se está pidiendo a los ayuntamientos que liquiden la deuda que sostienen con esta dependencia y Rosarito, dice sí, aunque todavía se analizan las formas de poder hacerlo.
Abarca Macklís explicó que una alternativa es que el Gobierno del Estado sirva como aval, para que el Ayuntamiento de Rosarito solicite un préstamo bancario que le permita liquidar el adeudo, pero todavía esto no se define.
“Hay que hacer un esfuerzo para revivir al Issstecali, nos estamos poniendo de acuerdo todos los ayuntamientos junto con el gobernador”, mencionó.
Resaltó que Vega de la Madrid está impulsando este proyecto y pone a consideración de los munícipes para que se haga el esfuerzo de liquidar las deudas que se tienen con la dependencia de salud.
Este sábado se realizó una sesión privada de Cabildo, donde se abordó el tema del Issstecali y la manera en que se conseguirán los créditos para cubrir los adeudos.
Frontera.info
No hay comentarios.:
Publicar un comentario