El ayuntamiento de Ensenada, no concesionará el servicio de alumbrado público, declaró el regidor César García Urías.
Explicó que lo que se pretende, es arrendar entre 20 mil y 25 mil luminarias que permita la prestación de un servicio más eficiente.
El proyecto de modernización del alumbrado público, dijo, cuesta alrededor de 400 millones de pesos y el gobierno municipal no tiene para absorber ese costo.
Mencionó que al arrendar las luminarias, no se pondrá en riesgo el servicio, en caso de desacuerdo con la empresa, además de que, en 10 años, las luminarias pasen a ser propiedad del ayuntamiento.
Aunado a ello, el ayuntamiento no pagará más de los 5 millones de pesos por el consumo de energía eléctrica.
"La mitad del pago se hace del gasto corriente y el resto con el monto que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en los recibos”.
El edil especificó que actualmente un 40 por ciento de las luminarias no sirven, sin embargo, se paga por cada luminaria funcione o no.
Estimó que al rentar las más de 20 mil luminarias, permitiría un consumo más eficiente.
Crearían un fideicomiso
García Urías reveló que se conformará un fideicomiso para hacer los pagos a la compañía que resulte ganadora.
"De ahí saldrá el recurso para la CFE, la empresa y otro concepto que se incluirá, el cual está relacionado con la educación”, abundó.
El contrato de arrendamiento que se firme, tendrá que especificar el cambio de algunos postes, cableado y de brazos; queremos que sean luminarias que brinden una vida útil que vayan mucho más allá de los 10 años.
Lanzarán licitación
César García sostuvo que no tienen nombres de empresas que pudieran establecer el contrato con el ayuntamiento, ya que se lanzará una licitación pública.
"Cualquier empresa puede participar siempre y cuando pueden cumplir con lo que requiere el ayuntamiento”, agregó.
Aseguró que de no desarrollar este proyecto, lo que pasará es que se pagará lo mismo, pero con la deficiencia existente en materia de alumbrado.
El Vigía
No hay comentarios.:
Publicar un comentario