Mexicali, Baja California, a 13 de noviembre de 2018. El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), dio a conocer el nombre de los 15 ganadores del concurso del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC).
El 5 de octubre de 2018 en las oficinas de la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP), el jurado dictaminador, integrado por la Dra. Etna Teresita Pascacio Montijo; Mtra. Elma Aurea Correa Neri; Mtro. José Antonio León Sánchez; Mtro. Francisco Orozco Díaz; Dra. Areli Veloz Contreras; Dra. Martha Patricia Medellín; Lic. Malibé Rosas Robles; Mtra. Ana Gabriela Badilla Kanagui; Mtro. Teruaki Yamaguchi; Mtro. Ernesto Hernández Sánchez y la Mtra. Karla Paulina Sánchez, analizaron y dictaminaron los 34 proyectos recibidos.
Los especialistas en idioma; conocimientos de uso relacionados con la naturaleza; artes y oficios; espacios culturales y rituales; artes de la representación y prácticas sociales y rituales, revisaron cada uno de los proyectos que cumplieron con las bases y guía de elaboración de proyectos.
Los ganadores son Enrique Martínez González con ($37,220.00) por su proyecto Fiesta Patronal de San Martín Caballero; Basilia Hernández José con ($39,995.00) por el proyecto Rescate de las técnicas de tejido y bordado tradicional Ñuu, saviii (flor del pueblo de buena vista) y Griselda Yaquelín Díaz Ojeda con ($54,388.00) por Kunay curso teórico práctico, exploración y filmación de técnicas del junco (90% lengua kumiai).
La lista de ganadores la integran también María Elena Guillen García con ($52,014.40) por La Cahuila, proyecto escultórico comunitario; Dolores Sara Alvarado Torres con ($43,141.79) por su proyecto Viko Kanu Ñuu Yo Un Tijuana (Fiesta grande de nuestro pueblo en Tijuana), Rogelio Santos González con ($33,000.62) por el proyecto Colores de mi entorno, muralismo sobre la tranculturalidad.
Pinholeros por la ciudad de Ana Odette Barajas Ainza, obtuvo $50,000.00 de premio; Evento cultural: Abrir las puertas, quitar los cerrojos de Jorge Luis Villa Esparza recibirá $50,000.00; Taller artístico para la identidad comunitaria con mujeres de descendencia migrante de la Colonia Obrera en la ciudad de Tijuana de Karla Genovena Quirós Saldaña tendrá para su proyecto $50,000.00 y La leyenda de agua caliente de Julio Blanco Velarde recibirá $50,000.00.
Además, Julio César León Osorio obtuvo $55,000.00 por el proyecto Curso de música de marimba para niños y jóvenes migrantes, así como Festival de la diversidad y feria de la salud e información de Andrés Cruz Hernández, ganó $60,000.00 y Al país de los sueños Cri-Cri el Musical de Daniel Eduardo Rojo Marín, recibirá $60,000.00.
Cynthia Lizeth González Arce, por Vamos todos a bailar (cantos y danzas Kumiai de la huerta), obtuvo $55,640.20 y Felipe Bermejo García por Taller de artesanía y fotografía documental del Valle de San Quintín obtuvo $54,910.00.
Para mayor información de esta y otras actividades y convocatorias, así como de los eventos del Instituto de Cultura de Baja California, visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx y las redes sociales Facebook/Cultura BC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario