Lo último

Refuerza Gobierno del Estado acciones para proteger la pesca ribereña y deportiva

El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid refuerza las acciones enfocadas a la protección de la pesca en la entidad, a fin de proteger los intereses de los cerca de mil 800 embarcaciones menores para la pesca ribereña y deportiva que operan en la legalidad, señaló el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Matías Arjona Rydalch, durante la 5ª Sesión del Comité Estatal de Inspección y Vigilancia.


Arjona Rydalch dijo lo anterior, en un encuentro de trabajo al que acudió Mario Alberto Castanedo Peñúñuri, Director General de Inspección y Vigilancia de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el Subdelegado de la misma dependencia en la entidad, Óscar Baylón Grecco, así como representantes de fuerzas armadas, funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de organizaciones pesqueras y acuícolas de todo el estado.

El funcionario estatal expresó que la “piratería” de especies marinas pone en riesgo el patrimonio de miles de familias y la sustentabilidad de la alimentación de todos.

Calificó esta sesión como una oportunidad para estar coordinados y atentos, no sólo en lo que corresponde al combate de la pesca furtiva, sino también para seguir trabajando en forma armoniosa en la visión de fortalecer el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos.

Dijo que las circunstancias naturales y sociales de Baja California, exigen un mayor entendimiento, y una más seria atención en los recursos con que se cuenta, para promover acciones preventivas, ante la inminente presencia de fenómenos como “El Niño”, pero también ante el constante flagelo de la extracción ilegal de especies.

“En Baja California se reproducen y capturan la mayor variedad de especies de alto valor comercial, y aquí también se cuenta con aguas clasificadas e ideales para exportar productos marinos a los mercados más exigentes del mundo, a razón de cerca de 100 mil toneladas anuales en promedio”, señaló.

Insistió en que no se puede permitir que unos cuantos se enriquezcan con la pesca ilegal, por un lado poniendo en riesgo el sustento de muchas familias arraigadas, que han sacrificado su vida en una actividad lícita, y por el otro negando las posibilidades a la preservación de las especies con que todos nos alimentamos.

Añadió que a través de la Unidad de Inspección y Vigilancia, la SEPESCA ha implementado una política preventiva, participativa, proactiva y permanente para combatir la captura, tránsito y comercio ilegal de los productos marinos y acuícolas de Baja California, así como fomentar el ordenamiento del sector pesquero y crear una cultura de sustentabilidad y aprovechamiento de especies.

Castanedo Peñúñuri, en representación del titular de la CONAPESCA, Mario Alberto Aguilar Sánchez, reconoció que Baja California es un ícono en materia de inspección y vigilancia, además de que es una entidad en la que se ha cumplido regularmente con las sesiones en las que se promueve un mejor entendimiento y atención de la problemática.

También expresó que existe un equipo de 195 inspectores federales en campo, de los cuales 11 han sido asignados a esta entidad, en atención a la petición de la SEPESCA hace poco más de un año, cuando había  sólo 8.

Cabe señalar que la SEPESCA forma parte de Comité Operativo Interinstitucional (COI), del Comité Interestatal de Inspección y Vigilancia para la protección de las Grandes Islas del Golfo de California y Archipiélago de San Lorenzo, y mantiene una estrecha coadyuvancia con Secretaría de la Defensa Nacional (DESENA).

En la reunión del Comité Estatal, en la que Baylón Grecco fungió como moderador, los representantes de diversas organizaciones plantearon inquietudes en torno al fenómeno de la pesca furtiva, contándose además con la presencia de organismos como la Secretaría de Marina, Capitanía de Puertos, Instituto Nacional de Investigación de Pesca (INAPESCA), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), entre otras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MetropolitanoBC Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.