Lo último

Entregan a Martín Zapata el premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2014

El cuentista, dramaturgo, director teatral y actor, originario de Guerrero y radicado en Veracruz, resultó ganador del Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia 2014, con su obra Camino a Fort Collins, de acuerdo al jurado compuesto por Francisco Beverido, Rosa María Bianchi y Richard Viqueira, quienes tomaron esta decisión “…por  su novedoso uso del tiempo, su síntesis y su capacidad dramatúrgica, en la que destacan los personajes y el lenguaje”.


La ceremonia de premiación se realizó este miércoles 28 de enero en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, contando con la presencia del Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Lic. Manuel Felipe Bejarano Giacomán; la Directora de Desarrollo Cultural, Lic. Blanca Álvarez Dorado y la Jefa del Departamento de Fomento a la Lectura, Lic. Patricia Blake Valenzuela.

Este Premio promueve desde 1977 la creación dramática inédita, escrita en español y que no haya sido representada y convoca a escritores mexicanos y extranjeros residentes en el país, es auspiciado por el Gobierno del Estado de Baja California, así como el Instituto de Cultura de Baja California, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Los ganadores más recientes de este premio son (2005) Luis Santillán, por Autopsia en un copo de nieve; (2006) Luis Ayhllón, con El libro de Dante; (2007): Mario Jaime Rivera, con Lilith; (2008) Ignacio Padilla, con La teología de los fractales; (2009) Bárbara Colio, con Cuerdas; (2010) Pablo Iván García, con Micro dermo abrasión, (2011) Alejandro Ricaño Rodríguez, con El amor de las luciérnagas; (2012) Hugo Alfredo Hinojosa, con Sepulturas y (2013) Alexa Legorreta, con Sobre la sangre de Sur a Norte.

Martín Zapata, realizó sus estudios teatrales en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM, en el Centro  de Formación y Producción Teatral y en El Foro Teatro Contemporáneo. Estudió la Licenciatura en Educación Artística en la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana y la Maestría en Literatura Mexicana en el Centro de Investigaciones Lingüísticas y Literarias en la misma institución. Su carrera comenzó en 1979 y, desde entonces, ha dirigido 22 puestas en escena, escrito 10 textos dramáticos, y actuado en 18 obras teatrales, además de 23 películas.  

Como dramaturgo y director teatral ha creado los espectáculos Soneto para dos almas en vilo (2012), El siniestro plan de Vintila Radulezcu (2011), Orquídeas para un segundo Funeral (2008), Los caprichos de la carne (2007), El dolor debajo del sombrero (2005), El insólito caso del señor Morton (2003), El misterio de Abel Brockenhaus (1994), Ik dietrick fon (1986), La cita (1982) y Para nosotros el día es eterno (1979).

En 2003 obtuvo el segundo lugar en el Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Nuevo de la SCGDF con la obra El insólito caso del señor Morton y en 2008 realizó el montaje de la versión en inglés en la Universidad de Victoria, en Canadá.
      
En 2014, la versión en alemán de su obra El siniestro plan de Vintila Radulezcu fue seleccionada por la agencia alemana Henschel Schauspiel para formar parte de su repertorio y su obra Ik dietrick fon fue adaptada al cine y filmada por el cineasta Sebastián Delón. 

Ha sido becario del FONCA en repetidas ocasiones y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en las emisiones 2005 y 2010. Es catedrático de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, de la cual fue director de 2009 a 2013.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MetropolitanoBC Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.