Lo último

Ayuntamiento de Ensenada participa en la Campaña Estatal de Registros Extemporáneos

Para buscar el beneficio de la ciudadanía ensenadense, el XXI Ayuntamiento que preside, Gilberto Antonio Hirata Chico, a través del Registro Civil se une a la Primera Campaña Estatal de Registros Extemporáneos, que se llevará a cabo en las 20 oficialías de Baja California.

Rocío López Gorosave, oficial del Registro Civil informó que en atención a la reforma del artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la obligación por parte de los estados de dar identidad a las y los conciudadanos, el XXI Ayuntamiento participa en esta campaña que otorga certeza jurídica a la población.


Indicó que esta campaña permite regularizar la situación jurídica de las personas que se registren, respetando su derecho a un nombre y una nacionalidad, lo que conlleva el gozo de las prerrogativas que el Estado otorga a las y los mexicanos.

La funcionaria señaló que el horario de atención es de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:00 horas en la Oficialía 01 del Registro Civil ubicada en el primer piso del Palacio Municipal.

Puntualizó que todas aquellas personas que quieran registrarse y obtener sus actas de nacimiento deberán llenar a máquina o letra legible la solicitud sin tachaduras, ni corrector, que se puede obtener en el mismo Registro Civil o en su delegación municipal correspondiente.

López Gorosave aseguró que es voluntad del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, que todas las personas obtengan los derechos que les corresponden por ley, por lo que el XXI Ayuntamiento siempre busca la consecución de este tipo de campañas que tienen como principal objetivo brindar certeza jurídica a la comunidad.

Los requisitos para realizar el registro extemporáneo son los siguientes:

  • Llenar a máquina o con letra legible la solicitud sin tachaduras, ni corrector y presentarla firmada por los padres
  • Certificado, constancia o aviso de nacimiento expedida por el médico o institución médica (oficial o privada)
  • Certificado de inexistencia de registro de nacimiento del lugar donde nació la persona a registrar expedido por el Registro Civil de origen
  • Certificado de inexistencia de registro de nacimiento a nivel estatal, en caso de no contar con certificado de nacimiento original la Dirección de Registro Civil lo proporcionará gratuitamente
  • Actas de nacimiento de los padres, hijos, acta de matrimonio, documentos escolares y de trabajo y/o constancia agrícola o fe de bautismo
  • Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, carta de residencia)
  • Identificación oficial con fotografía de dos testigos mexicanos mayores de edad (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • Acta de nacimiento de los padres en caso de existir
  • Fotografías recientes de la persona a registrar
  • Cartilla de vacunación
  • Pago de derechos: 2.00 pesos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MetropolitanoBC Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.