Con el programa Frontera Acústica, el Colectivo Zebra integrado por cuatro compositores e intérpretes residentes de Tijuana, se presentará en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana el viernes 7 de noviembre, a las 19:00 horas.
La idea de agruparse como Colectivo Zebra surgió cuando el percusionista Rubén Hernández, los compositores Enrique González Medina, Víctor García Pichardo e Iván Velázquez de León, fueron invitado a representar a Baja California en la edición 42 Del Festival Internacional Cervantino.
El programa musical Frontera Acústica es una combinación de distintos géneros, predominando la música clásica, el jazz y la electrónica, y consta de seis obras de entre las cuales destacan Los hijos bastardos de la Tía Juana, Fugazza, Diego y An Empty Space Inside of Something.
Los hijos bastardos de la Tía Juana, una pieza de Rubén Hernández Díaz, está dividida en ocho movimientos sin pausa, la cual lleva al espectador por un recorrido callejero donde el compositor plasma, con su propio lenguaje, lo que algunos personajes urbanos de la ciudad como La Maguana le dicen y muestran de la misma.
La Fugazza de Andrés Martín, es una pieza musical basada en la analogía con la pizza tradicional argentina, “es una versión tijuanense compuesta de una masa cuyos ingredientes principales son un par de series dodecafónicas armonizadas tonalmente y aderezadas con riffs enchilados, sin perder la forma, compás y estilo del tango porteño de finales del siglo pasado”.
En tanto la obra Diego, compuesta por Iván Velázquez de León, halla el origen de su título en las raíces di que significa doble y ego proveniente de pertenencia, provocando así una fusión de rock espectral, modernismo y avant-garde-jazz, esta pieza es un intento de esa doble nacionalidad que se obtiene al nacer en frontera, o del simple hecho de estar tan cerca de un país vecino y tan lejos del nuestro.
De Víctor García Pichardo, An Empty Space Inside of Something es una pieza de pulso constante, con fragmentos repetitivos y alusiones al mundo de la música electrónica, en la que los instrumentos no solo actúan como contraparte de la pista, sino que en ocasiones son doblados por la misma, para dar un efecto de orquestación electrónica.
Tras su gran éxito en el Festival Cervantino el Colectivo Zebra trae al CECUT su rica fusión de compositores e intérpretes fronterizos a este concierto de entrada libre. Si desea conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario