Continuando con las actividades artísticas que el Instituto de Cultura de Baja California presenta en el CEART, el joven pianista Mario Adán Cabuto, radicado actualmente en la ciudad de México, presentará el recital La 2 para 3, pero cámbiame el scherzo por la balada: música de F. Chopin, el martes 11 de noviembre en la Sala de Conferencias del CEART.
Este recital ejecutado por Cabuto, es un homenaje a la prolífica figura de Frédéric Chopin, por lo que todo el programa será exclusivamente obra del virtuoso compositor y pianista polaco. Con una duración de aproximadamente una hora y media, Mario Cabuto interpretará dos valses op. 69, dos polonesas op. 40, dos nocturnos op. 37, dos baladas op. 23 y op. 38, dos mazurkas op. 17, #4 y op. 33, #4, además de dos o tres “encores”.
Mario A. Cabuto inició formalmente su preparación musical en el 2002, tras su ingreso al Bachillerato en Música con especialidad en piano del Conservatorio de las Rosas de Morelia. Durante su estancia en la institución, estudió bajo la tutela de la maestra Olga Chkourak (2002–2004), Davide Borin (2004–2005) y Alexander Pashkov (2005–2010). Como parte de sus intereses musicales alternos a la música de arte occidental, forma en 2004 la agrupación de rock progresivo experimental La Sonrisa Vertical junto al guitarrista Pedro A. Vargas, con quien se mantiene colaborando desde entonces.
Fue becario del Programa de Estímulos del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Baja California (FOECABC) en su edición 2006-2007. Participó en el V Festival Internacional de Música Contemporánea de Morelia (2009), como solista en el Festival Arte Joven 2010 del Conservatorio de las Rosas (concierto 21 de Mozart) y en el Festival Internacional de Música de Morelia 2010, con el violonchelista Dmitry Volkov. Desde el 2012, ejerce como pianista acompañante en programas de capacitación de directores de orquesta y en los encuentros regionales de orquestas juveniles coordinados por el Sistema Nacional de Fomento Musical.
Actualmente, es miembro de la planta docente de la Escuela Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollín Yoliztli y la Escuela Nacional de Música de la UNAM en la Ciudad de México. Simultáneamente, realiza su proceso de titulación de la Maestría en Musicología del programa de posgrado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM.
La cita es a las 20:00 horas en la Sala de Conferencias del CEART. Los boletos los puede adquirir en la recepción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario