Alrededor de 600 estudiantes de la Facultad de Derecho realizaron ayer una marcha y actos de protesta en exigencia por la aparición de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.
Daniel Octavio Valdez Delgadillo, director de la Facultad de Derecho de la UABC en Mexicali aplaudió que haya sido una marcha pacífica, silenciosa y respetuosa, en la que participó el personal docente y los estudiantes.
Los estudiantes, vestidos en negro, conformaron un contingente y realizaron la “Marcha del Silencio” alrededor del Campus Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California.
Al término de la marcha, los estudiantes encendieron las veladoras puestas en 43 mesabancos ubicados en la explanada central de la Facultad de Derecho.
“Fue un acto simbólico, queremos dar luz, es mandar una señal que tienen que regresar esos jóvenes”, expresó, emotivo, el director de la Facultad.
Frente a los mesabancos, simulando un pizarrón, se colocaron lonas blancas, en las que los estudiantes escribieron mensajes y pensamientos sobre los hechos que rodean el caso Ayotzinapa.
“Es difícil enseñar el estado de derecho con estos escenarios”, agregó Valdez Delgadillo. “Los maestros les hablan del estado de derecho, y estos eventos son lo contrario”.
Otras facultades, como la de Arquitectura y Diseño, Ciencias Humanas y el Instituto de Investigaciones Culturales, también realizaron jornadas y manifestaciones pacíficas para reclamar la aparición de los 43 normalistas desaparecidos hace más de dos meses.
La Crónica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario